Web Inclusiva
A continuación enumeramos algunas de las herramientas que utilizamos en nuestro proyecto
TawDis
https://www.tawdis.net/
Es una herramienta on line que permite testear la accesibilidad de un sitio web, bajo las normas WCAG 2.0. y que muestra como resultados de la evaluación los errores de accesibilidad encontrados organizados por los principios de accesibilidad y por prioridades.
Ejemplo de la evaluación realizada al sitio de informática
Achecker.ca
https://achecker.ca
Herramienta on line que permite evaluar la accesibilidad basado en una URL de la página, a partir de un archivo html o con el copiado y pegado del código. Analiza la WCAG 2.0.
Examinator
http://examinator.ws
Es un validador automático de accesibilidad realizado por Carlos Benavidez que permite detectar errores de accesibilidad, explicar mecanismos de solución y determinar a quiénes puede afectar dichos errores.
NVDA
https://www.nvaccess.org/
Es un lector de pantalla de software libre para Windows, que permite leer lo que los programas muestran por pantalla. Los lectores de pantalla son programas de software que identifican los elementos que se muestran en una aplicación, sitio o programa y lo repiten en forma oral mediante un sintetizador de voz.
Breve descripción del lector de pantallas realizada por Maximiliano Vázquez:
https://www.youtube.com/watch?v=noPhYemsp7c
Headmouse
http://robotica.udl.cat/headmouse.htm
Desarrollado por el grupo de Robótica de la Universidad de Lleida e Indra Tecnologías Accesibles, HeadMouse es un programa gratuito diseñado para sustituir el uso del mouse convencional.
Permite controlar el desplazamiento del cursor del mouse con pequeños movimientos de la cabeza y realizar acciones de clic mediante gestos faciales realizados delante de una webcam. HeadMouse está especialmente diseñado para personas que no puedan utilizar el mouse informático convencional.
Brinda un mecanismo de interacción alternativo y de bajo costo para personas con movilidad reducida o problemas de apuntamiento que no puedan utilizar un ratón ordinario.
Ejemplo de su utilización en:
https://www.genbeta.com/herramientas/headmouse-2-controla-el-raton-con-la-webcam