Robots
En el marco de este proyecto hemos desarrollado herramientas destinadas a complementar el uso de los robots en diferentes contextos y para diferentes destinatarios.
Todos los desarrollos realizados en el marco de este proyecto están disponibles con licencias libres para su uso.
1-Hemos incluido en pilas-engine 1 o conocido como pilas-python un simulador del robot Múltiplo N6 que puede utilizarse con el resto de los actores del framework.
2-XRemoteBot es una herramienta desarrollada en el marco de la tesina de grado del estudiante Fernando López. Permite acceder y manipular los robots en forma remota.
3-DuinoBotSocks es una aplicación desarrollada para dispositivos móviles que permite manipular los robots Múltiplo N6 a través de una red WIFI con una interfaz icónica
Fue desarrollada por integrantes deI LINTI. Permite introducir las actividades iniciales con los robots en niños y niñas de nivel inicial y primer ciclo de primaria a través de una interfaz visual
4-Dropsy es el resultado de la tesina de grado de los estudiantes Matías Fuentes y Diego Fernández. Es una extensión de XRemoteBot incorporando una aplicacióń móvil y la posibilidad de programar los robots con un lenguaje basado en bloques.
5-Zedpy fue desarrollada por los estudiantes Cristian Steib y Sebastián Muiña de la cátedra Seminario de Lenguajes, opción Python. Permite introducir las actividades iniciales con los robots en niños y niñas de nivel inicial y primer ciclo de primaria a través de una interfaz visual. Una característica destacada de este software es que puede utilizarse también con los robots Múltiplo N6, donde si tenemos conectado un robot, el mismo copiará los movimientos del robot en pantalla.